Etiquetas

miércoles, 11 de abril de 2007

SSH Tunneling : Manual para crear un túnel SSH y navegar seguro

SSH Tunneling : Manual para crear un túnel SSH y navegar seguro

En este manual os voy a explicar cómo crear un túnel SSH y poder navegar por la web de una forma segura como si estuviéramos en nuestro hogar.
El tutorial que os presento vale tanto para Windows como para Linux, aunque en Linux hay un comando que te ahorra muchos pasos innecesarios.

http://www.redeszone.net/redes/ssh-tunneling/



Streisand

Streisandse puede instalar en cualquier servidor Ubuntu 16.04 con un solo comando; el proceso toma alrededor de 10 minutos. Admite L2TP, OpenConnect, OpenSSH, OpenVPN, Shadowsocks, Stunnel, Tor bridge y WireGuard. Dependiendo del protocolo que elijas, es posible que necesites instalar una aplicación cliente.

En muchos sentidos, Streisand es similar a Algo, pero ofrece más protocolos y personalización.Esto requiere un poco más de esfuerzo de administración y seguridad, pero también es más flexible.

Nota: Streisand no es compatible con IKEv2. Diría que Streisand es más efectivo para eludir la censura en lugares como China y Turquía debido a su versatilidad, pero Algo es más fácil y más rápido de configurar.

La configuración está automatizada usando Ansible, por lo que no se requiere mucha experiencia técnica.Puedes agregar fácilmente más usuarios enviándoles instrucciones de conexión generadas de manera personalizada, que incluyen una copia incrustada del certificado SSL del servidor.

Usar Streisand es un proceso rápido e indoloro, y puedes volver a implementarlo bajo demanda.

https://github.com/StreisandEffect/streisand 



https://www.maquinasvirtuales.eu/instalar-servidor-proxy-en-raspberry-pi-privoxy/

martes, 10 de abril de 2007

viernes, 6 de abril de 2007

viernes, 30 de marzo de 2007

Vídeo Historia de las Telecomunicaciones

Conferencia en la EUITT de la UPM sobre la historia de la telecomunicaciones

Enlace descarga:
Historia de las Telecomunicaciones


Vídeo en Youtube:
Historia de las Telecomunicaciones

.

Museo "Torres Quevedo"

Museo "Torres Quevedo"


Colección de máquinas e ingenios diseñados y producidos por el ingeniero Leonardo Torres Quevedo (1852-1936), entre los que destacan el 'jugador de ajedrez' y el 'telekino'. Estas máquinas figuran entre los precedentes del cálculo numérico, el control remoto y la telemática.

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos alberga en su seno una colección de máquinas e instrumentos pertenecientes al ingeniero Leonardo Torres Quevedo (1852-1936). La colección consta tanto del material utilizado por Torres Quevedo en sus investigaciones y desarrollos técnicos, como algunos prototipos de sus ingenios electromecánicos. Junto a estos aparatos se muestran planos y esquemas originales que explican el funcionamiento de los artificios expuestos. El fondo del Museo lo integran máquinas matemáticas de carácter analógico, los prototipos de ajedrecistas y algunas maquetas, entre ellas la del trasbordador instalado sobre las cataratas del Niágara.

http://www.upm.es/institucional/UPM/MuseosUPM/MuseoTorresQuevedo




.

PROGRAMACIÓN DE AULA - SISTEMAS DE TELEFONÍA

Publicado en:

PROGRAMACIÓN DE AULA



.

Descubriendo las Telecomunicaciones con Mobi y Fono

Descubriendo las Telecomunicaciones con Mobi y Fono


La Historia del ser humano no se puede entender sin la Historia de las Telecomunicaciones. ¿Cómo hemos evolucionado desde los primeros gruñidos del lenguaje hasta Internet y los teléfonos inteligentes de hoy? Mobi, un jovencísimo teléfono del siglo XXI, y su entrañable abuelo Fono nos lo cuentan en este libro interactivo. Enseña a los tuyos lo divertido que puede ser aprender.

http://www.fundaciontelefonica.com/2014/12/15/descubriendo-las-telecomunicaciones-con-mobi-y-fono/

Descarga libro interactivo



5G Live Demonstration

jueves, 29 de marzo de 2007

Codificación de la VOZ

http://www.monografias.com/trabajos33/estandar-voip/estandar-voip.shtml

Líneas telefónicas en España - Tonos telefonía


La telefonía móvil perdió 238.428 líneas en agosto

En lo que va de año, la telefonía móvil ha perdido 1,31 millones de líneas, arrastrada por operadores como Movistar y Vodafone


http://www.publico.es/dinero/444011/la-telefonia-movil-perdio-238-428-lineas-en-agosto

________________________________________________________________________


Tonos de marcación

 http://es.wikipedia.org/wiki/Marcaci%C3%B3n_por_tonos


Tonos entre central y teléfono

http://colgadotel.blogspot.com.es/2006/04/qu-nos-dicen-los-tonos-del-telfono.html


https://www.sinologic.net/2011-08/especificacion-lineas-telefonicas-espana.html
https://www.telefonica.es/es/acerca_de_telefonica/interfaces/conmutada-analogica

ANALOGICA


La tensión continua de alimentación con la línea en estado de reposo entre terminales de
línea  en  el  PTR  se  caracteriza  como  un  valor  nominal  de  48  V  c.c.  Estando  estos  en 
circuito abierto (tensión del generador equivalente de Thevenin), las fluctuaciones del valor
real de esta tensión estarán comprendidas en el margen de 42 voltios a 57 voltios.

DIGITAL
Una instalación de un acceso básico RDSI se parece bien poco a una RTB, en las líneas RTB una comprobación típica consiste en medir con un tester el nivel de tensión en el par, si tenemos -48Vdc, tenemos línea. ¿Qué niveles de tensión tenemos en un Acceso Básico RDSI? Pues uno distinto en cada interfaz. En el interfaz U el valor característico es de 96Vdc, en el interfaz S es de 40Vdc y en el R es el mismo que para una línea RTB.
 

Tabla - Diodos ZENER - Resistencias

Zener utilizado en clase: 



domingo, 25 de marzo de 2007

RETO - PBX EN RBP 3


-INTRODUCCIÓN A LA RASBERRYPI
https://es.wikipedia.org/wiki/Raspberry_Pi


-PÁGINA WEB OFICIAL
https://www.raspberrypi.org/


-PUESTA EN MARCHA DE LA RBP 3


-INSTALAR S.O. RASPBIAN:
  • EN UN ORDENADOR PERSONAL:
  1. Descargar "NOOBS" de la página oficial: https://www.raspberrypi.org/
  2. Formatear tarjeta MicroSD mediante el programa: https://www.sdcard.org/
  3. Descomprimir "NOOBS" en la tarjeta microSD.
  • INSERTAR TARJETA MICROSD EN LA RASBERRY PI.
  • ENCENDER RASBERRY PI.
  • SELECCIONAR RASPBIAN COMO S.O.

- CONFIGURAR S.O. (Menú Inico -> Preferencias -> Configuración de Rasberry Pi)
  • CAMBIAR "HOSTNAME": RBP-XX  (XX=Nº de PC)
  • CONFIGURAR IDIOMA, TECLADO, ZONA HORARIA, ...
  • PONER CONTRASEÑA AL USUARIO pi: 1234
  • ACTIVAR "SSH" y "VNC".
  • CONFIGURAR DIRECCIÓN IP FIJA: ENLACE
 .
 - MANUAL BÁSICO DE LINUX - DEBIAN

-PUESTA EN MARCHA DE UNA PBX DE VOIP CON UNA RASBERRY PI
http://www.raspberry-asterisk.org/




Teléfono PalmMicro - VoIP
.

    Practica 14 tlf - RDSI

    Publicado en:

    PRÁCTICA 14



    .

    Práctica13 tlf - Montaje instalación de TLF

    Publicado en:

    PRÁCTICA 13



    .

    Práctica12 tlf - PBX

    Publicado en:

    PRÁCTICA 12

    PRÁCTICA-PBX

    PRÁCTICA-PBX-VOIP


    Teléfono PalmMicro - VoIP

    SOFTWARE PANASONIC.

    Documentación para realizar la práctica:
    ENLACE
     
    http://teledai-dosa.blogspot.com.es/2007/04/voip-asterisk.html

    .

    martes, 20 de marzo de 2007

    Práctica07 tlf - Fuente de Alimentación

    FUENTE DE ALIMENTACIÓN
    Esta práctica consiste en aprender a construir y medir una fuente de alimentación básica.


    Práctica disponible en
    ENLACE


    ANEXO - 7805
    ENLACE






    lunes, 19 de marzo de 2007

    Práctica06 tlf - Transformador

    TRANSFORMADOR
    Esta práctica consiste en aprender a manejar y medir un transformador de corriente alterna mediante un osciloscopio.


    Práctica disponible en
    ENLACE







    domingo, 18 de marzo de 2007

    Práctica05 tlf - Osciloscopio

    OSCILOSCOPIO
    Esta práctica consiste en aprender a manejar y medir mediante un osciloscopio analógico y digital. Y aprender a usar un generador de funciones básico.


    Práctica disponible en:

    ENLACE


    ANEXO OSCILOSCOPIO ANALÓGICO:
    ENLACE




    ANEXO OSCILOSCOPIO DIGITAL:
    ENLACE


    ANEXO GENERADOR DE FUNCIONES
    ENLACE



    OPCIONAL:
    Versión larga (teoría):
    PRÁCTICA 05 - Version extensa

    sábado, 17 de marzo de 2007

    Práctica04 tlf - Superposición

    SUPERPOSICIÓN
    Esta práctica consiste en montar y medir un circuito con dos generadores.
    Calcular mediante el método de SUPERPOSICIÓN.

    Práctica disponible en:

    ENLACE



    .

    viernes, 16 de marzo de 2007

    Práctica03 tlf - Resistencias

    3A - MEDIDA DE RESISTENCIAS.
    Esta práctica consiste en leer el código de colores de resistencias y comprobar su valor con el ohmetro.

    Práctica disponible en:
    ENLACE


    3B - CIRCUITOS DE RESISTENCIAS.
    Esta práctica consiste en montar y medir (V, I, R) circuitos de resistencias.

    Práctica disponible en:

    jueves, 15 de marzo de 2007

    Práctica02 tlf - Cables FA y sonda de Osciloscopio

    CABLES DE FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y OSCILOSCOPIO.
    Esta práctica consiste en realizar los cables de conexión de una fuente de alimentación (Cocodrilo -> Banana) y una sonda de medida de osciloscopio (cable coaxial).

    Práctica disponible en:
    ENLACE




    miércoles, 14 de marzo de 2007

    Práctica01 tlf - Soldadura

    SOLDADURA SOBRE CIRCUITO IMPRESO.
    Esta práctica consiste en realizar soldadura de hilos y componentes electrónicos, mediante estaño, sobre un circuito impreso.

    Práctica disponible en:
    ENLACE






    Tutorial "Iniciación a la soldadura con estaño":
    ENLACE1

    ENLACE2

    jueves, 1 de marzo de 2007

    Problemas Electrónica 01 - Circuitos R de corriente continua

    Publicado en:
    PROBLEMAS ELECTRÓNICA -1

    PROBLEMAS ELECTRÓNICA -2


    OTROS PROBLEMAS:
    ENLACE1

    ENLACE2
    .

    Problemas de Telefonía.

    TRÁFICO TELEFÓNICO

     Una central telefónica tiene 500 abonados y 20 enlaces a otras centrales. Cada abonado realiza una media de 5 llamadas al día con una duración media de 3 min cada una. Por cada enlace llegan desde el exterior una media de 100 llamadas al día con una duración media de 4 min. Considerar 60 min como tiempo de observación.
    Calcular el volumen e intensidad de tráfico telefónico de cada cada abonado, conjunto de abonados, cada enlace, conjunto de enlaces y en el total de la central.
    Resultados:
     Abonado: V = 0,625 min; I = 0,01 Erlang
     Conjunto Abonados: V =  312,5 min; I = 5,2 Erlang
     Enlace: V = 16,64 min; I = 0,277 Erlang
     Conjunto Enlaces: V =  332,8 min; I = 5,54 Erlang
     Total : V = 645,3 min; I = 10,75 Erlang


    MEDIDAS DE POTENCIA EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN


    En una red informática se comunican dos PC's. El primer PC transmite mediante su antena WIFI con una potencia de P1=0,5mw. En el punto de acceso se recepcionan P2=0,5uw (micro w).
    El punto de acceso transmite a través de la red cableada hacia un switch lan con una potencia de P3=1mw, llegando a éste una potencia de P4=0,1mw. El swicth lan transmite mediante su enlace de F.O. con una potencia de P5=0,9mw. Llegando al PC receptor una pontencia de P6=0,09mw.
    a) Dibuja el esquema del sistema de transmisión.
    b) Calcular la ganancia y/o atenuación de cada tramo de transmisión (1-2, 2-3, 3-4, 4-5, 5-6 y 1-6).
    c) La potencia ideal que debe llegar al PC receptor es de 0dBm. Calcular P1 y el resto de potencias para que esto suceda. Expresar en unidad lineal (mw) y en unidad logarítmica (dBm).

    Resultados:
    b) A1,2 = -30 dB
        G2,3 = 33,01 dB
        A3,4 = -10 dB
        G4,5 = 9,54 dB
        A5,6 = -10 dB
        A1,6 = -7,44 dB

    c) P1 = 5,56 mw / 7,45 dBm
        P2 = 5,56 uw / -22,55 dBm
        P3 = 11,11 mw / 10,46dBm
        P4 = 1,11 mw / 0,46 dBm
        P5 =10 mw / 10 dBm
        P6= 1 mw / 0dBm

    miércoles, 28 de febrero de 2007

    Scratch - Información



    Información sobre Scratch

    * Página oficial:

    * Tutoriales:

    * Tutoriales on-line:

    * Descarga del programa para PC:
    * Kit de Arduino de bq. Su entorno de programación online permite programar de manera sencilla los complejos módulos de Arduino.



    * Guía oficial de referencia de Scratch v2.0:
    ENLACE
    * Manuales sobre Scratch (English):
            The original guide, for educators. 154 pages of plans, activities, and strategies for introducing
            Creative Computing in your learning environment: ENLACE

            Learn Scrath, Capítulo 5 - Variables: ENLACE

    * Cursos gratuitos online: https://www.miriadax.net/



    * Las siguentes entradas son ejemplos de pequeños programas que se pueden realizar con Scratch.
    .

    martes, 27 de febrero de 2007

    Animación prueba

    Ejemplo de animación realizada mediante el tutorial de Scratch:

    INSTRUCCIONES:
    Presiona banderita verde para que empiece la animación !!!!
    Pulsa espacio para que cambie de color el Sr. Don Gato y el fondo!!!
    Pulsa tecla "x" para parar la animación!!!!


    sábado, 24 de febrero de 2007

    Juego pelota - PONG

    Evita que la pelota toque el suelo rojo.
    Mueve la base con flecha izquierda y flecha derecha del teclado.
    Fija la velocidad de la pelota y SUERTE!!!!

    Enlace:
    http://scratch.mit.edu/projects/41407166/


    viernes, 23 de febrero de 2007

    Juego pelota - PONG niveles

    Evita que la pelota toque el suelo rojo.
    Mueve la base con flecha izquierda y flecha derecha del teclado.
    Consigue el mayor número de puntos!!!
    Fija el nivel / velocidad y SUERTE!!!!

    Enlace:
    http://scratch.mit.edu/projects/41620238/


    jueves, 22 de febrero de 2007

    Juego Serpiente / Snake

    Versión del juego clásico "Serpiente" / "Snake".
    Coge la manzana sin tocar los bordes y líneas de color azul.
    Elije entre 4 escenarios de dificultad y la velocidad inicial de la serpiente.
    Cada manzana comida la serpiente y la siguiente manzana se hacen más pequeñas. Coge 10 manzanas y pasa al siguiente nivel, la serpiente irá más rápido.
    SUERTE!!!!!

    Enlace:
    http://scratch.mit.edu/projects/41680414/


    miércoles, 21 de febrero de 2007

    Ping Pong

    Versión del juego clásico "Ping Pong".

    INSTRUCCIONES:
    Mandos pala roja: teclas 'q' y 'a'
    Mandos pala verde: teclas 'flecha arriba' y 'flecha abajo'

    Enlace:
    http://scratch.mit.edu/projects/45068246/

    martes, 20 de febrero de 2007

    Marcianitos - Star Wars

    Juego clásico de naves/marcianitos versión Star Wars.

    Estás en el lado de la FUERZA !!!!!
    Maneja la nave XWING (flecha izda. y drcha.) y dispara (espacio) sobre la nave imperial .
    Suma 1 punto por cada acierto. Cada 10 puntos ganas una vida. Y la nave imperial acelera su velocidad y disparo laser.
    Dispones inicialmente de 3 vidas.
    Con la tecla "q" sube el volumen y con la tecla "a" lo bajas.
    Vence el lado OSCURO!!!!!

    Enlace:
    http://scratch.mit.edu/projects/47908346/



    El tiempo

    Video

    Calendario

    PENSIONAZO

    Cuidado con las redes sociales y el móvil !!!!!!!!!!!!!!!!

    —Mamá, si algún día dependiera de una máquina para vivir, apágala.
    —Si eso es lo que quieres…
    —¡Pero qué haces mamá!
    -¡ El móvil no!

    Las cosas que usamos ...

    Las cosas que usamos ...

    RAP Contra el racismo

    http://www.rapcontraelracismo.es/

    La importancia de aprender INGLÉS


    Discurso original:
    https://youtu.be/6LLSDn3_TfE

    La fábula del Colibrí

    La fábula del Colibrí

    Escrito por: Javier Sánchez. el 05 Jun 2012

    Aquel día hubo un gran incendio en la selva. Todos los animales huían despavoridos. En mitad de la confusión, un pequeño colibrí empezó a andar en dirección contraria a todos los demás. Los leones, las jirafas, los elefantes... todos miraban al colibrí asombrados, pensando qué demonios hacía yendo hacia el fuego. Hasta que uno de los animales, por fín, le preguntó: "¿Dónde vas? ¿Estás loco? Tenemos que huir del fuego". El colibrí le contestó: "En medio de la selva hay un lago, recogeré un poco de agua con mi pico y ayudaré a apagar el incendio". Asombrado, el otro animal sólo pudo decirle "Estás loco, no va a servir para nada. Tú sólo no podrás apagarlo".
    Y el colibrí, seguro de sí mismo, respondió:
    "Es posible, pero yo estoy haciendo mi parte."

    ETICOM

    ETICOM
    Cooperativa de consumidores de telefonía e internet

    Maps

    Vistas de página en total