Etiquetas

domingo, 29 de abril de 2007

PROYECTO FIN DE CICLO

Hay proyectos muy específicos cuyo contenido está completamente definido, como los de ICT cuya estructura está descrita en una orden CTE... Otros son muy abiertos o libres, pero en grandes rasgos presentamos lo más habitual de un proyecto que pretende crear algo nuevo y llevarlo a la práctica.

Todo proyecto está compuesto, al menos, de 4 documentos: Memoria descriptiva, Planos, Pliego de condiciones y Presupuesto.

- MEMORIA descriptiva:
  • Título.
  • Descripción de lo que se pretende conseguir u objetivo.
  • A grandes rasgos, indicar distintas posibilidades o tecnologías para realizarlo.
  • Justificación de la opción elegida para su realización.
  • Descripción de la solución escogida haciendo referencia, en algunos casos, a los planos, cálculos y medidas necesarias (que puede ser un documento adicional o un anexo a la memoria).
Se pueden añadir anexos al final de la memoria, por ejemplo si hay programación, el código...

- PLANOS o dibujos necesarios que aporten información gráfica para no tener que describirla en la memoria, diagramas de bloques, esquemas eléctricos, conexiones....

- PLIEGO DE CONDICIONES: suelen ser las condiciones que se ponen para poder materializar el proyecto.
Suele dividirse en condiciones "generales", "técnicas", y "económicas".
A nosotros sólo nos interesaran las condiciones "técnicas", en las que se describen los materiales a utilizar, calidades, marcas y modelos concretos de ciertos componentes, adjuntando por ejemplo las características descritas por los fabricantes.

- PRESUPUESTO: todos los materiales utilizados. No meter mano de obra, ni beneficios, IVA, etc.


Respecto a la presentación, realizar un Power Point como resumen "visual" de la memoria, planos/dibujos/esquemas, etc y el presupuesto. En definitiva, que resuma en 15 minutos el contenido del proyecto (hay que exponer y presentar verbalmente).

El tamaño de la memoria depende mucho del proyecto, pero tener en cuenta que un proyecto que se realiza de forma práctica, mientras esté bien descrita la memoria, planos y documentos, puede ser menos extenso que un proyecto completamente teórico.
IMPRIMIR y ENCUADERNAR 2 COPIAS

miércoles, 18 de abril de 2007

Raspberry Pi

Raspberry Pi
Es un computador de placa reducida, computador de placa única o computador de placa simple (SBC) de bajo costo desarrollado en Reino Unido por la Fundación Raspberry Pi, con el objetivo de estimular la enseñanza de ciencias de la computación en las escuelas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Raspberry_Pi


PÁGINA OFICIAL

https://www.raspberrypi.org/ 

 

REVISTA OFICIAL DE Raspberry Ri

https://www.raspberrypi.org/magpi/

PUESTA EN MARCHA DE LA RBP 3

https://www.raspberrypi.org/learning/software-guide/

Taller de Raspberry Pi

Nuevo modelo: Raspberry Pi 3 B +

Configurar la dirección IP fija en Raspbian

https://raspberryparatorpes.net/instalacion/poner-la-direccion-ip-fija-en-raspbian-pixel/

Para averiguar la IP pública:

curl icanhazip.com 

Configurar Raspberry Pi con IP fija en Wifi

configurar Raspberry Pi con IP fija en LAN y Wifi

Read more at: https://www.vichaunter.org/como-se-hace/configurar-raspberry-pi-ip-fija-lan-wifi
Añadir en el archivo: /etc/dhcpcd.conf
sudo nano /etc/dhcpcd.conf

 
interface wlan0
static ip_address=dirección IP
static routers=puerta de enlace
static domain_name_servers=8.8.8.8
static domain_search=8.8.4.4
 
Añadir en el archivo: /etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf 
sudo nano /etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf
/etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf

Read more at: https://www.vichaunter.org/como-se-hace/configurar-raspberry-pi-ip-fija-lan-wifi

network={
    ssid="ESSID"
    psk="Your_wifi_password"
}
/etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf

Read more at: https://www.vichaunter.org/como-se-hace/configurar-raspberry-pi-ip-fija-lan-wifi
/etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf

Read more at: https://www.vichaunter.org/como-se-hace/configurar-raspberry-pi-ip-fija-lan-wifi
/etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf

Read more at: https://www.vichaunter.org/como-se-hace/configurar-raspberry-pi-ip-fija-lan-wifi
Reiniciar: sudo reboot

Cliente Torrent con Raspberry Pi

http://www.electroensaimada.com/torrent.html

 

Configurar no-ip para Raspberry Pi

https://www.realdroid.es/2016/10/29/configurar-no-ip-para-raspberry-pi-y-de-paso-que-es-no-ip/

 http://www.noip.com/support/knowledgebase/install-ip-duc-onto-raspberry-pi/

https://geekytheory.com/tutorial-raspberry-pi-7-escritorio-remoto-vnc-no-ip

 

Ejemplo de como configurar un programa en el arranque del S.O.

 https://github.com/sernaleon/charlie/wiki/Arranque-Raspberry

 

NOTICIAS

http://www.eldiario.es/temas/raspberry_pi/ 

 

Raspberry Pi 2: nueva versión del ordenador de 30 euros

La Fundación Raspberry Pi ha anunciado una nueva versión de su pequeño ordenador personal: Raspberry Pi 2.
El nuevo Raspberry Pi 2 ofrece un rendimiento 6 veces superior a su antecesor y anuncia una novedad muy interesante: una alianza con Microsoft para que Windows 10 sea compatible con este sistema.


 http://www.eldiario.es/turing/Raspberry-Pi-ordenador-compatibilidad-Windows_0_352415296.html


Un ordenador de nueve dólares, enano y que funciona como el tuyo

La empresa Next Thing Co. se había propuesto recaudar 50.000 dólares para sacar adelante su ordenador C.H.I.P. (o Chip) en la plataforma de crwodfunding Kickstarter, y ya va casi por 1,5 millones. Y quedan 16 días para que acabe el plazo. Quizá sea porque su reclamo es que va a ser tan útil como cualquier otro PC pero va a costar 9 dólares solamente (unos 7’8 euros). Eso lo convertiría en el más barato del mundo, con un precio por debajo del Raspberry Pi, que logró bajar hasta los 16 euros.
Uno lee y relee las características que promete incorporar Chip y no encuentra nada que no tenga su PC de toda la vida; y encima mide como una caja de cerillas. Porque será capaz de hacer lo mismo: llevará instalado un procesador de textos de software libre –ya todos funcionan bien–, un navegador, un gestor de correo, un editor de fotos, otro de música… de todo, y todo de código abierto (más los que quieras bajarte).

Potencia y conectividad suficientes

Lo único más chocante es que cuenta con un sistema operativo propio pero que se maneja con toda facilidad –ya sabemos que al final todos se parecen–. En cuanto a su potencia, es como si tuvieras un ordenador de baja gama pero suficiente (sobre todo si te estás ahorrando dinero, espacio y peso). Lleva un procesador de 1 GHz, tiene una ram de 512 MB y es capaz de almacenar 5 GB, cosa que en la era de la nube es más que suficiente.

http://tlife.guru/ocio/gaming/un-ordenador-de-9-dolares-enano-y-que-funciona-como-el-tuyo/ 

https://www.kickstarter.com/projects/1598272670/chip-the-worlds-first-9-computer

CIBERSEGURIDAD

 INTRODUCCIÓN A LA CIBERSEGURIDAD

ENLACE

martes, 17 de abril de 2007

VoIP - Elastix - Asterisk

Enlaces y documentos sobre como montar una PBX de VoIP en un PC mediante "Elastix":

ENLACE

Centro de descargas de Elastix
Instalación Elastix en Raspberry PI

Instalación Asterisk en Raspberry PI
Teléfono PalmMicro - VoIP

Enlaces y documentos sobre como montar una PBX de VoIP en un PC mediante "Asterisk" y ...:




Y documentos:
DOCUMENTOS


.

CERTIFICADOR DE REDES

VIDEOS TUTORIALES - CERTIFICADOR DE REDES


Procedimiento donde se explica como certificar un aula informatizada completamente, con el analizador DTX-1800 de Fluke Networks:

COMPONENTES DEL DTX-1800

ENLACE 1 de 3

ENLACE 2 de 3

ENLACE 3 de 3




Vídeos sobre el analizador de red DTX-1800 (asignación de referencias, personalización, ejemplos de medida, ...)

ENLACE


SOFTWARE DE GESTIÓN DE DATOS



VÍDEOS:

LinkWare™ Live: By Fluke Networks

Video

Calendario

tiempo

PENSIONAZO

Cuidado con las redes sociales y el móvil !!!!!!!!!!!!!!!!

—Mamá, si algún día dependiera de una máquina para vivir, apágala.
—Si eso es lo que quieres…
—¡Pero qué haces mamá!
-¡ El móvil no!

Las cosas que usamos ...

Las cosas que usamos ...

RAP Contra el racismo

http://www.rapcontraelracismo.es/

La importancia de aprender INGLÉS


Discurso original:
https://youtu.be/6LLSDn3_TfE

La fábula del Colibrí

La fábula del Colibrí

Escrito por: Javier Sánchez. el 05 Jun 2012

Aquel día hubo un gran incendio en la selva. Todos los animales huían despavoridos. En mitad de la confusión, un pequeño colibrí empezó a andar en dirección contraria a todos los demás. Los leones, las jirafas, los elefantes... todos miraban al colibrí asombrados, pensando qué demonios hacía yendo hacia el fuego. Hasta que uno de los animales, por fín, le preguntó: "¿Dónde vas? ¿Estás loco? Tenemos que huir del fuego". El colibrí le contestó: "En medio de la selva hay un lago, recogeré un poco de agua con mi pico y ayudaré a apagar el incendio". Asombrado, el otro animal sólo pudo decirle "Estás loco, no va a servir para nada. Tú sólo no podrás apagarlo".
Y el colibrí, seguro de sí mismo, respondió:
"Es posible, pero yo estoy haciendo mi parte."

ETICOM

ETICOM
Cooperativa de consumidores de telefonía e internet

Maps

Vistas de página en total